Busca libros por autor, titulo, ISBN y palabra clave
Nunca había comprado un libro con mi dinero hasta que que tenía 11 años, usualmente me conformaba con lo que encontraba en casa o con los libros que mi papá compraba en el puesto de revistas, parte de una serie de “clásicos de todos los tiempos” en entregas semanales. Usualmente sólo iba a la librería antes del inicio del ciclo escolar para comprar kilos de libros de texto que necesitaría para la escuela, usualmente esta era una experiencia tumultuosa y angustiante. Los libros eran algo preexistente en mi hogar o regalos que mágicamente llegaban a mis manos. Eso hasta que mi papá me llevó a una librería de libros usados, viejos, de segunda mano. El olor, la peculiaridad de las ediciones, la belleza de la rareza en cada libro me cautivó y cada domingo luchaba batallas interminables en contra del cine o el parque diversiones para poder ir una vez más y tener entre mis manos esa edición que no había podido comprar la última vez.
La forma en que la cultura llega a las masas ha cambiado dramáticamente en los últimos años. Los libros no ha sido un mercado que ha quedado exento de cambios, como si los best sellers y trilogías a diestra y siniestra no fueran suficientes, también la forma en que compramos libros se ha modificado drásticamente. Siempre hambrientos por las novedades no podemos esperar que salga el último libro, tampoco paramos de especular quién será el actor elegido para tal o cual personaje.
La experiencia de la lectura y sobre todo de comprar libros ha cambiado drásticamente y no lo digo en tono fatalista o añorando el pasado, las nuevas tecnologías no sólo permiten tener mayor y mejor acceso a la información sino también a muchos productos que resultaban imposibles de encontrar o que cuya búsqueda representaba tal inversión de tiempo y recursos que simplemente no valían la pena. Los viejos hábitos no se acaban tan fácil y la compra venta de libros usados es hoy en día uno de los mercados más amplios y desarrollados en línea.
Los sitios como Amazon o Ebay, han traído al lector una nueva gama de posibilidades a elegir un libro. En estas tiendas en línea no hay jerarquías literarias, ni espacios restringidos y libros nuevos y usados tienen un nuevo espacio y muchos se convierten en opciones de compra de ediciones o títulos que antes no pudieras haber comprado.
El primer gran paso sucedió precisamente con los libros de texto, cada año las editoriales publicaban una nueva edición, las viejas se volvían no sólo obsoletas, sino inconseguibles, un nuevo capítulo o algunas nuevas ilustraciones obligaban a las familias a comprar libros nuevos cada periodo escolar. Esto dio un giro de 360 grados cuando se empezaron a vender en línea ediciones pasadas más no obsoletas cuyas carencias eran suplidas fácilmente y su precio era mucho más accesible para las familias con muchos niños en la escuela o con un presupuesto más apretado. Esto se apoyó con las nuevas ideas sobre el reuso y el renovado aprecio por las ediciones viejas.
Las ediciones de libros se han diversificado, por ello se han creado nuevas categorías que para el ojo experto tienen diferencias abismales, tal es el caso de los libros raros, escasos, antiguos o usados. Un libro raro, es aquel cuyas características y poca disponibilidad lo hacen una delicia para cualquier coleccionesta, un libro escaso no necesariamente tiene gran valor, simplemente debido a su edición limitada o a los pocos ejemplares que queda es difícil encontrarlo, los libros antiguos son categorizados así porque fueron editados hace ya mucho tiempo y un libro usado es aquel que ha tenido un dueño previo.
Cualquiera de estos son mucho más fáciles de encontrar en línea, el intercambio de libros es mucho más barato que comprar el original y fomenta la lectura, ya que quizá muchos no hubieran podido costear un libro nuevo y tienen la oportunidad de leerlos de esta manera, es también una buena forma de probar si un libro te gusta y después hacerte de la edición nueva y atesorarla para siempre.